Cuerdas y herramientas para calcularlas:
– Un muy buen calculador de cuerdas, lástima que no sirve para entorchadas.
– Otro buen calculador de cuerdas, pero con el mismo problema que el anterior.
– Cuerdas Knobloch Strings, las mejores del mercado para guitarra clásica.
– Cuerdas Pyramid.
– Cuerdas Aquila.
– Cuerdas Savarez.
– Cuerdas Kurschner.
– Cuerdas Pulsadas, la tienda de cuerdas online de David Morales.
Fundas y estuches:
– Casbag, muy buenas fundas hechas a medida en València.
– Bag luthiers, otra buena marca de fundas a medida en València.
– Estuches rígidos Manzano, solo tienen página de Facebook.
– Kingham cases, estuches de gama alta.
Asociaciones:
– Asociación Romanillos-Harris.
– Sociedad Española de la Guitarra.
Colegas y músicos:
– Jaume Bosser, buen amigo y mejor guitarrero, de quien he aprendido muchísimo.
– Carlos González, otro genio de la construcción de instrumentos y gran amigo.
– Xavier Coll, uno de mis guitarristas de cabecera.
– Xavier Díaz, posiblemente el guitarrista de antigua más conocido del país.
– Carles Trepat, si tengo que decir un par de nombres de guitarristas “clásicos”, este sería uno, que además toca con guitarras originales de Pagés y Torres. No tiene web pero sí página de Facebook.
– Miquel Javaloy, un muy buen guitarrista clásico y todavía mejor amigo. No tiene web pero sí página de Facebook.
– Alfred Fernàndez, además de un excelente vihuelista es el técnico de sonido que hace las grabaciones más “reales” que conozco.
– El Taller del Lutier, programa de radio de Catalunya Música conducido por el amigo Pere Andreu Jariod, en el que tengo la suerte de colaborar frecuentemente.
– Que en un pueblo como la Fatarella (no llegamos a mil habitantes) haya tres personas dedicadas a la música antigua no se encuentra en muchos sitios. La primera es mi mujer, Laia, que es musicóloga, la segunda soy yo como guitarrero y la tercera es la flautista y fagotista Eva Jornet.
Museos y colecciones de instrumentos:
– Museu de la Música de Barcelona.
– Musée de la Musique de París.
– Musée des Instruments de Musique de Bruxelles.
– Metropolitan Museum of New York, departamento de instrumentos
– Kunthistorischesmuseum de Viena, departamento de instrumentos.
– Musikinstrumenten-Museum de Berlín.
– Musical Instruments Museums de la Universitat de Edimburgo.
Recursos sobre instrumentos musicales históricos:
– Base nationale des instruments de musique, base de datos nacional francesa de instrumentos musicales en colecciones públicas y privadas.
– Musical Instruments Museums Online, base de datos internacional de instrumentos musicales en museos.
Otras cosas variadas:
– Sóc una troca, las lanas de Laia, mi mujer.
– Sopancrosta, mi blog de recetas de cocina.
– La Fatarella, mi pueblo.