Me llamo Joan Pellisa y soy guitarrero, es decir, constructor de instrumentos de cuerda. Desde hace más de veinte años, la música en diferentes formas ha sido mi forma de vida, ya sea desde la interpretación, la investigación o la construcción.
He tenido el privilegio de aprender el oficio de manos de los maestros y grandes amigos Jaume Bosser y Carlos González, y del querido y añorado Raúl Yagüe, pero quien sin duda ha marcado un punto de inflexión en mi formaciçon ha sido José Luis romanillos. De és he aprendido muchas cosas, algunas relacionadas con la guitarra y muchísimas en otros aspectos de la vida, y puedo decir con orgullo que ha sido y es para mí un maestro pero por encima de todo un buen amigo. No puedo ni quiero obviar tampoco todo lo que he aprendido con horas y horas de conversaciones con Carlos gonzález, Stefano Grondona, Carles Trepat y muchos otros.
Si buena parte de mi formación ha sido gracias a toda esta gente, la otra parte me la ha dado el estudio de cientos de instrumentos históricos de todo tipo, ya que durante ua década he trabajado en la documentación y catalogación de los fondos instrumentales y sonoros del Museu de la Música de Barcelona. A parte del trabajo en el Museu, y como parte importante de mi oficio, he estudiado y restaurado decenas de guitarras que abarcan un ámbito histórico que va desde el siglo XVI al XX, especializándome en instrumentos históricos catalanes y en la obra de Antonio de Torres.
La experiencia en el taller y la investigación organológica y documental son la base de mi trabajo, y busco entender al máximo a los grandes maestros del pasado para reproducir en la medida de lo posible el sonido de sus grandes obras.