tiorbas

Mis tiorbas siguen fielmente la forma de trabajar de mim maestro Jaume Bosser, a quien agradezco la amabilidad de transmitirme tanta experiencia y conocimientos.

Los instrumentos se basan en modelos originales, pero adaptándolos a las necesidades actuales, tanto a nivel sonoro (volumen, proyección, comodidad…) como en otros aspectos como la mobilidad (instrumentos plegables).

Cada instrumento se planteará personalizado para cada músico, con quien se decidirán el modelo de rosetón, las maderas utilizadas, la decoración, los tiros adecuados a sus necesidades…

Os oferzco dos modelos de tiorba, los dos de 14 cuerdas simples:

Tiorba solista (en La o en Re)

Basada en un original de Matteo Sellas (Venècia, 1635). Instrumento con caja de tamaño mediano y tiros tirando a cortos para facilitar la interpretación de piezas solistas, aunque también es un instrumento perfectamtente válido para el acompañamiento. Es lo que a veces se conoce como théorbe de pieces si se afina en Re.

– Tiro corto entre 720 i 800 mm (modelo estándar de 750 mm)

– Tiro largo entre 1350 i 1600 (modelo estándar de 1400 mm)

– Tapa de abeto con rosetón simple o triple.

– Caja de 13 costillas con faja de una pieza. Se puede elegir entre varias maderas como el arce rizado, arce de ojo de perdiz, tejo, palosantos, frutales como el cerezo o el peral, ciprés, roble, ébano, nogal… Dada la dificultad actual para conseguir ciertas maderas, puede que alguna conlleven una ligera subida en el precio del instrumento.

– Mástil de tilo o cedro chapado en ébano, palosanto o nogal rizado.

– Clavijero de cedro lacado en negro mate (aspecto pintado).

– Estuche semi-rígido Bagluthiers

– Precio: 7000 (incluye IVA)

Puedes escuchar una de este modelo tocada por Carles Blanch en este vídeo:

Tiorba de acompañamiento (en La)

Basada en un original de Matheus Buchenberg (Roma, 1614). Instrumento de caja grande y tiros largos, pensada para el acompañamiento de continuo en formaciones de varios instrumentos. Es lo que antiguamente también se conocía como chitarrone. Dado el tamaño de este instrumento, se aconseja la opción de hacerlo plegable.

– Tiro corto entre 840 i 900 mm (modelo estándar de 850 mm)

– Tiro largo de 1700mm.

– Tapa de abeto con rosetón triple.

– Caja de 13 costillas con faja de una pieza. Se puede elegir entre varias maderas como el arce rizado, arce de ojo de perdiz, tejo, palosantos, frutales como el cerezo o el peral, ciprés, roble, ébano, nogal… Dada la dificultad actual para conseguir ciertas maderas, puede que alguna conlleven una ligera subida en el precio del instrumento.

– Mástil de tilo o cedro chapado en ébano, palosanto o nogal rizado.

– Clavijero de cedro lacado en negro mate (aspecto pintado).

– Estuche semi-rígido Bagluthiers

– Precio: 7200 (incluye IVA)

Opciones aplicables a los dos modelos

– Plegable: +600€

– Faja a tiras +70€

– Diapasón enmarcado +110 (madera, hueso o marfil sintético)

– Clavijero chapado en ébano, palosanto o nogal rizado con filetes laterales: +450€ (solo por delante +225€)

– Si se prefiere un estuche diferente al propuesto, se recalculará el precio total en función de éste.

Transformación de tiorba clásica a plegable

En la mayoría de los casos, las tiorbas clasicas se pueden transformar en plegables. Si te planteas esta opción, contacta conmigo y lo estudiaremos.

El precio de la transformación es de 1400€ (IVA y estuche Bagluthiers incluidos)

Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.